ContáctanosSiteMap
Inicio Franquicia hotelera Coche eléctrico Ropa moderna Noticias del espectáculo Comunidad Más

Colombia nombra a Carina Murcia como ministra TIC: estabilidad política y agenda digital en juego

2025-09-23 HaiPress

El gobierno de Gustavo Petro confirmó a Carina Murcia como ministra TIC tras la salida de Julián Molina. Murcia deberá acelerar proyectos de conectividad y definir liderazgo en transformación digital.

Foto: MinTIC

Comparte

Oficialmente, Yeimi Carina Murcia Yela es la nueva ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia. El gobierno de Colombia confirmó su nombramiento a través del decreto presidencial 1011,emitido este 21 de septiembre.

Carina Murcia llega al Ministerio TIC en sustitución de Julián Molina,quien renunció a la cartera el 9 de septiembre,luego de que el Partido de la Unión no respaldara la candidatura de María Patricia Balanta para la Corte Constitucional.

Al anunciarse la salida de Molina,Murcia Yela se quedó al frente del MinTIC como ministra encargada. Antes de eso,había fungido como viceministra de Transformación Digital en la misma institución.

Recomendamos: Gobierno de Petro enfrenta nueva baja en MinTIC: va por el cuarto ministro en 3 años

Yeimi Carina Murcia es comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia,especialista en Gobierno,Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia,y maestra en Derechos Humanos,Democracia y Globalización por la Universitat Oberta de Catalunya.

Desde el año 2022,Murcia ha trabajado en el Ministerio TIC en diferentes posiciones: primero fue asesora de la cartera,luego directora de Apropiación y más recientemente viceministra.

Previo a su arribo a la cartera TIC,Carina Murcia también se desempeñó en diversos cargos en la Corporación Red Somos,la Secretaría Distrital de Integración Social y el Fondo de Desarrollo Local Usme Bogotá.

Junto con el nombramiento de Murcia Yela,el gobierno también emitió otro decreto (1013) que nombra a Gloria Patricia Perdomo Rangel como viceministra de Conectividad del MinTIC.

También consulta: El objetivo del MinTIC es conectar 290 hogares colombianos por día

Perdomo Rangel cuenta con una trayectoria de más de 20 años de experiencia. Es ingeniera electrónica por la Universidad Santo Tomás,tiene una especialización en Telecomunicaciones Móviles de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y una maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de la Información por la Universidad Externado de Colombia.

La trayectoria de la nueva viceministra de Conectividad en el Ministerio TIC se remonta a 1995 cuando entró a la dependencia como profesional especializada. Luego de un tiempo,volvió en 2011 como contratista. En 2014,ascendió a subdirectora de área y desde 2022 era asesora de la cartera.

Anteriormente,fue gerente comercial de OSC Telecoms,gerente comercial de TES America Andina Ltda y profesional en ETB.

Las turbulencias en el MinTIC

Con los recientes cambios en el Ministerio,está vacante el liderazgo del Viceministerio de Transformación Digital para completar el frente que estará a cargo de la cartera TIC en los últimos meses del gobierno de Gustavo Petro,pues la actual administración termina en agosto de 2026.

El relevo en el MinTIC ocurre en un momento políticamente sensible para el gobierno de Gustavo Petro. La salida de Julián Molina y la ratificación de Carina Murcia reflejan no sólo la necesidad de mantener estabilidad en una cartera estratégica,sino también la influencia de las tensiones partidistas que rodean las decisiones de alto nivel.

En este escenario,el liderazgo de Murcia podría ser clave para recomponer la interlocución del Ministerio con el Congreso y con el sector privado,en especial considerando que los proyectos de conectividad y digitalización han sido objeto de críticas por la lentitud en su implementación y por la falta de consensos entre distintos actores políticos.

Uno de los desafíos inmediatos para la nueva ministra es acelerar los programas de transformación tecnológica y garantizar que los compromisos de conectividad universal avancen pese a los cambios internos.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Portal de moneda digital    ContáctanosSiteMap